18º Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA

“Por Una Ruta Libre de Violencia”

21.0975 Km

Ciudad de México

13 Julio 2025 – 5:50 a.m.

RUTA. Carrera de ruta con salida en Av. Paseo de la Reforma frente a la Torre del Caballito y meta en Av. Paseo de la Reforma frente al Ángel de la Independencia con un recorrido por las principales vialidades de la ciudad. Horarios de salida: Silla de ruedas y débiles visuales a las 5:50 a.m. y Corredores élite a las 6:05 a.m. demás categorías.

INSCRIPCIONES. Por internet: www.emociondeportiva.com y en https://21k.cdmx.gob.mx Tiendas Martí: En todas sus sucursales de la República Mexicana (de acuerdo a los horarios señalados por cada establecimiento). Cupo limitado: 30,000 corredores. Costo: $650.00 y $85.00 USD (atletas extranjeros). Costo Extemporáneo: $1,150.00 (atletas nacionales) durante la Expo deportiva del 10 al 12 de julio (en apoyo a una de las fundaciones de “Corre con Causa”, sujeto a disponibilidad). Para todos los inscritos antes del 12 de mayo 2025 el número será personalizado con su nombre. Inscripciones agotadas, sólo quedan inscripciones Corre con Causa.

PAQUETE. Número, playera, hidratación, medalla, paquete de recuperación, guardarropa y seguro de vida (que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como derivación de un padecimiento, imprudencia, negligencia o inobservancia de las leyes correspondientes (tres horas antes del inicio del evento y hasta las 23:59 horas del día 13 de julio 2025) en caso de algún accidente el corredor debe ser el poseedor del número o no se cubrirán los mismos). Entrega de paquetes: Será el 10 y 11 de julio de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y el 12 de julio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el WTC Salón Mexicas I y II.

CATEGORÍAS. Varonil y Femenil: Libre (18 a 34 años), Master (35 a 39 años), Veteranos (40 a 44 años), Veteranos II (45 a 49 años), Veteranos III (50 a 54 años), Veteranos IV (55 a 59 años), Veteranos V (60 a 64 años), Veteranos VI (65 años y más), Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales/ T11, T12, T13) y Personas con discapacidad motriz (silla de ruedas de carrera). La categoría Elite será únicamente por invitación con un cupo máximo de 50 atletas por rama, para mayor información contactar a: maraton@cdmx.gob.mx

PREMIACIÓN. Varonil y Femenil. Absolutos: 1°$50,000 – 2°$35,000 – 3°$20,000 – 4°$10,000 – 5°$5,000. Por Categorías (edades): 1° al 3° reloj Garmin. Personas con Discapacidad Motriz y Discapacidad Visual: 1° al 3° reloj Garmin. Para todas las categorías, será indispensable la participación de 25 corredores inscritos como mínimo, para hacerse acreedores al premio correspondiente (esto no aplica en personas con discapacidad visual (cegueras totales, parciales y débiles visuales) y silla de ruedas). El Comité Organizador y la F.M.A.A. se reservan el derecho de practicar pruebas de dopaje a los corredores que lleguen en los primeros lugares de cualquier categoría y rama. Con base al reglamento en vigor de la F.M.A.A. se retendrá a los corredores ganadores el 7% (corredores nacionales) y el 14% (corredores extranjeros) del estímulo económico para ser entregado a dicha Federación, así como el 1% del ISR Federal y el 6% de ISR Local de conformidad con la Ley Fiscal que se encuentre vigente en México.

ORGANIZADOR. El Gobierno de la Ciudad de México, Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la F.M.A.A. Timer: Emoción Deportiva.

OBSERVACIONES. Más información: https://21k.cdmx.gob.mx y/o www.emociondeportiva.com

+ CONVOCATORIAS…

+ EMOCIÓN DEPORTIVA…

Envíanos tus comentarios: revista@marahonews.com